sábado, 24 de agosto de 2013

Porque-salir-de-nuestro-país-aquí-hay-que-ver!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Porque-salir-de-nuestro-país-aquí-hay-que-ver!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1

Islas de la Bahía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Islas de la Bahía
Islas de la bahia 001.jpg
Localización geográfica / administrativa
Océano (mar)Mar Caribe
Continente (sub)América Central
Área(s) protegida(s)
País(es)Bandera de Honduras Honduras
División(es)Departamento Islas de la Bahía
Subdivisión(es)Municipalidades
Municipio(s)Roatán, Santos Guardiola, Utila y Guanaja
Datos geográficos /demográficos

SubdivisionesIslas del Cisne
TipoCoralino
N.º de islas3 principales y varias pequeñas e islotes
Islas
Roatán120.6 km²
Guanaja57,4 km²
Utila41 km²
Islas del Cisne8 km²
Cayos Cochinos2 km²
Zapotillo- km²

Superficie260 km²
Longitud130 km
Separación costa34 km
Punto más alto
Población47 939 hab. (2006)
Capital administrativaRoatán
Accidentes del archipiélago
Otros datos
Creación del Departamento14 de marzo de 1872

Coordenadas16°17′27″N 86°24′39″O / 16.29083, -86.41083Coordenadas: 16°17′27″N 86°24′39″O / 16.29083, -86.41083 (mapa)
Mapas de localización
Localización en Honduras
Localización en Honduras
Las Islas de la Bahía son un archipiélago perteneciente a la República de Honduras. Este archipiélago, está formado por las islas de mayores de Utila, Roatán y Guanaja. Asimismo, forman parte de este archipiélago las pequeñas islas de Barbareta, Morat y Santa Elena y más de 60 cayos situados a tan sólo 10 y 40 millas de la parte continental de Honduras en las aguas azules del Mar Caribe.[1] [2] [3]
Las Islas de la Bahía fueron descubiertas por Cristóbal Colón en su cuarto y último viaje al continente americano el 30 de julio de 1502. Más precisamente, Colón descubrió la isla de Guanaja a la que llamó 'Isla de los Pinos'. Estas islas se encontraban densamente pobladas por indios Payas, cuando fueron descubiertas. Sin embargo, éstos fueron capturados, esclavizados y vendidos a otras islas de las antillas como Cuba.
"Desde su descubrimiento, estas islas fueron dominadas en diferentes períodos cortos por los ingleses, holandeses y españoles. A los españoles les siguieron los ingleses. En mayo de 1638 William Claibourne de Virginia recibió una patente de la Compañía 'Providence' autorizándolo a establecer una colonia en Roatán. Esto, marcó el comienzo de un gran interés por parte de los ingleses en las Islas de la Bahía, interés que se prolongaria por más de doscientos años"[4]
Por encontrarse en la ruta de los envíos españoles desde Nueva España ( México) hacia España, los asentamientos de españoles e indios fueron regularmente presa de piratas y bucaneros. [4] El poderio militar español les permitió gobernar las islas durante gran parte del siglo XVIII. Pero entre 1827 y 1834 los europeos comenzaron de nuevo a asentarse en Roatán, luego que se prohibió la esclavitud en las colonias inglesas en 1833. En 1859, Inglaterra finalmente cedió el control de las Islas de la Bahía a la República de Honduras.[4] [5] [6]

Geografía[editar · editar fuente]

Ubicación y tamaño[editar · editar fuente]

Bay Islands detail.PNG
La geografía de las Islas de la Bahía es quizás una de las características más valiosas para el desarrollo de su industria turística. El ambiente tropical, incluyendo el Mar Caribe, proporcionan recursos importantes para el tipo de turismo que es muy popular hoy en día.[10]
Las Islas de la Bahía son uno de los 18 departamentos en la República de Honduras. La superficie total de las islas de la Bahía se aproxima a 260 kilómetros cuadrados. Están localizadas en un arco de 29 a 60 kilómetros de la costa norte. Este departamento, está conformado por tres islas mayores, cinco islas menores y 65 cayos.[11]
La más grande y más predominante de estas islas, en términos de territorio y población es Roatán. Está a 29 kilómetros (18 millas) al este de Utila. Ésta isla tiene 33 millas de largo por 4 millas de ancho y representa un tercio del total de las islas. Está situadas a los 16° 23' de latitud Norte, y los 86° 24' de longitud Oeste.
La isla de Guanaja localizada 16° 24′ de latitud Norte, 85° 54′ de longitud Oeste es la segunda isla en importancia del departamento por su tamaño. Tiene aproximadamente 9 millas de largo por 4 de ancho (16 kilómetros 668 metros por 9 kilómetros 260 metros). Esta isla, se encuentra a 70 kilómetros de la la costa norte de Honduras y a 12 kilómetros de la isla de Roatán.
Utila es la más pequeña de las islas mayores. Tiene 14 kilómetros de largo por 8 o 9 de ancho en su mayor amplitud. De todas las islas es la más cercana a tierra firme. Está ubicada a unos 18 kilómetros del puerto de La Ceiba, (Honduras). East Harbor es el único asentamiento aglomerado de esta isla, sin embargo, doce cayos poblados se encuentran fuera de el extremo suroeste de la isla.[10]

Topografía[editar · editar fuente]

Porque-salir-de-nuestro-país-aquí-hay-que-ver!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario